lunes, 30 de abril de 2018

Formación de vesículas primarias y secundarias



   
     Al finalizar la etapa del cierre del tubo neural (28 días) se forman los neuróporos (anterior y posterior).




Fig. 1 Neuróporos


    
     En el extremo anterior del neuróporo se forman tres vesículas primarias que darán origen al:

  • Prosencéfalo (cerebro anterior)
  • Mesencéfalo (cerebro medio)
  • Rombencéfalo (cerebro posterior)


Fig. 2 Vesículas primarias

         La parte restante del tubo neural dará origen a la médula espinal.



     A las 5 semanas de edad del embrión, estas regiones encefálicas originan otras regiones encefálicas adicionales. La única región que no sufre cambios es el mesencéfalo.
     
  • Prosencéfalo se divide en dos vesículas secundarias: telencéfalo y diencéfalo.
  • Rombencéfalo se divide en: metencéfalo y mielencéfalo.

(Bayona, 2012).



Fig. 3 Vesículas secundarias



          Descripción general de las regiones formadas por las vesículas primarias:

  •  Telencéfalo: su desarrollo dará origen a los hemisferios cerebrales que están cubiertos por corteza cerebral y se conectan por el techo ependimario del tercer ventrículo, contienen el sistema límbico que está formado por:
-Hipocampo
- Amígdala
- Fornix
- Cuerpos mamilares

Los ganglios basales formados por:
         
          - Núcleo caudado
          - Putamen
          - Globo pálido                                       

  • Diencéfalo: está rodeado por el tercer ventrículo, genera las regiones talámicas, hipotalámicas y epitalámicas, el epitálamo origina:
          -Glándula pineal
          -Comisuras hablenular y posterior


  •  Mesencéfalo: no se divide, está formado por el tectum y el tegmentum y su cavidad da origen al acueducto de Silvio.

  •  Metencéfalo: comprende dos partes fundamentales la protuberancia (puente) y el cerebelo, la cavidad rombencéfalica da origen al cuarto ventrículo y al canal de la médula espinal.

  •  Mielencéfalo: se convierte en el bulbo raquídeo y contiene parte de la formación reticular.
(Guzmán, Islas & Bernal, s. f.).




Fig. 4 Estructuras derivadas de las vesículas
Imagen recuperada de:

Por: Kim Guerrero

Referencias

Bayona Rodríguez, F. (2012). Desarrollo embrionario del sistema nervioso central y órganos de los sentidos: revisión. Universitas Odontológica, 31 (66), 125-132. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/2312/231224425013.pdf


Guzmán-Cortez, J., Islas, M., & Bernal, J. (s.f). Ontogénesis del sistema nervioso. Capitulo 5.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Formación del Disco Germinal

     Las capas germinales son aquellas que van a dar lugar a todos los tejidos del cuerpo humano, los cuales se agruparan constituyend...