lunes, 30 de abril de 2018

Formación del Disco Germinal




     Las capas germinales son aquellas que van a dar lugar a todos los tejidos del cuerpo humano, los cuales se agruparan constituyendo diferentes órganos.
https://www.reproduccionasistida.org
/wp-content/cultivo-largo-blastocisto-570x242.png

     Tras la fecundación el cigoto se divide sucesivas veces dando al cabo de tres días una estructura llamada mórula, este proceso se conoce como segmentación y a su vez formadas las células de esta comienzan a diferenciarse dando el blastocito. 

   El trofoblasto tiene funciones de nutrición y formara parte de la placenta, el embrioblasto por su parte va a dividirse esta segunda semana en capas celulares.:
  • Capa epiblastica → forma la cavidad amniótica.
  • capa hipoblastica ⟶ dará lugar al saco vitelino.

     Estas a su vez forman una estructura llamada disco embrionario bilaminar.
Durante la tercera semana de desarrollo tiene lugar en el embrión un proceso conocido como gastrulación. en el cual se diferencian las tres capas germinales:
https://archive.cnx.org/resources/9a90842da468d39
31f83303639e64207d4a77a0b/Figura%2018.10-es.png
  • Endodermo: se forma por las células internas del embrión dando lugar a diferentes estructuras como la traquea,  a los pulmones, hígado, estomago e intestino.
  • Mesodermo: procede de la formación de las células mas intermedias, de las cuales surgirán el aparato reproductor, el musculo-esquelético y el circulatorio.
  • Ectodermo: capa germinal mas externa la cual da origen a vías respiratorias altas, sistema nervioso, la piel, y glándulas mamarias.

Formación y cierre de la placa neural

     Neurulación: es el proceso de la formación del tubo neural, este resulta fundamental para diferenciación de las células del sistema nervioso central, mientras que las crestas neurales lo son para el sistema nervioso periférico. 
  
https://apruebamedicina.files.wordpress.com/2016
/12/placa_surco_tubo_neuralgia?w=158&h=300

¿Que es el tubo neural?

     Es una estructura embrionaria que se forma durante el primer mes de la  gestación, en concreto el tubo acaba de cerrarse al rededor de la semana 28 después de la fecundación. Durante el progreso del embrión el tubo neural se divide en 4 secciones:
https://psicologosblogdotcom.files
.wordpress.com/
2015/11/tubo-neural-y
-las-vesiculas.png?w=267&h=197
  • Encéfalo anterior (prosencéfalo).
  • El medio (mesencéfalo).
  • El posterior (rombencéfalo).
  • Médula espinal.
     

     Neurulación primaria: la placa neural empieza a replegarse sobre ella misma, consiste en la proliferación de células nerviosas en la placa neural, el cual es un paso fundamental en el desarrollo del organismo de los seres humanos. En esta la placa neural se aplana, se alarga y se pliega sobre si misma en torno al surco neural y acaba teniendo forma de U a medida que las paredes se van levantando.

     Neurulación secundaria: es el proceso que culmina la formación del tubo neural el cual se da como consecuencia del propio desarrollo del tubo neural, así pues mientras que la neurulación primaria consiste en el repliegue de la placa neural sobre si misma la secundaria corresponde con el vacío de la cavidad del tubo neural, muy asociado a la diferenciación de las células del sistema nervioso central.

Por: Mishel Bobadilla



Referencias


Guzmán-Cortes, J., Islas, M. y Bernal, J. (s.f). Ontogénesis del sistema nervioso. Capitulo V


Flores. P. (2004) Embriología humana. Escuela profesional de Obstetricia. Material de lectura Número 04. 2-5.

Recuperado de: 
http://files.uladech.edu.pe/docente/25558907/EMBRIOLOGIA_HUMANA/SESION_04/PERIODO_EMBRIONARIO.pdf









No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Formación del Disco Germinal

     Las capas germinales son aquellas que van a dar lugar a todos los tejidos del cuerpo humano, los cuales se agruparan constituyend...